MODALES
Vivan sabiamente entre los que no creen en Cristo y aprovechen al máximo cada oportunidad. Que sus conversaciones sean cordiales y agradables, a fin de que ustedes tengan la respuesta adecuada para cada persona. Colosenses 4:5-6 NTV
Te comparto lo que me compartió una representante de una cadena de tiendas y la razón por la que muchos no califican para su solicitud de trabajo:
- Llegan tarde a su cita.
- Se presentan con niños a su entrevista de trabajo.
- Llegan mal vestidos. No se trata de vestir con ropa de marca, sino, arreglado y limpios.
- Su vocabulario es pésimo. Son mal hablados y no saben expresarse. Una empresa no quiere emplear a nadie así. ¡Aprendamos a expresarnos!
Todo esto es una muestra de malos modales.
Otros ejemplos de malos modales:
- Cuando no te envuelven en una plática y quieres participar.
- Cuando no te preguntan y te metes en la conversación.
- Cuando te preguntan algo y no respondes.
- Cuando llegas a un lugar que no fuiste invitado.
Algunos consejos de buenos modales:
- Ser respetuoso. Respetar a los demás en sus diferencias es tener buenos modales. No querer que los demás hagan las cosas o se comporten a tu modo. Eso es ser un pésimo líder, pésimo amigo, pésimo padre. etc.
- No manipular. Los manipuladores no duran en un trabajo o en un hogar; además de que no cuentan con buenos amigos.
Tiempo para meditar:
¿Qué malos modales necesitas eliminar?
¿Qué buenos modelos necesitas implementar?
¿Por qué crees que el respetarse unos a otros es muy importante?